Rapunzel es un cuento de hadas alemán en la colección reunida por los Hermanos Grimm, y publicado por primera vez en 1812 como parte de la Cuentos de la infancia y el hogar. La historia de los hermanos Grimm es una adaptación del cuento de Rapunzel por Friedrich Schulz publicado en 1790. La versión de Schulz se basa en Persinette por Charlotte-Rose de Caumont de la Force publicado originalmente en 1698 que a su a su vez fue influenciado por una historia aún más temprano, Petrosinella por Giambattista Basile, publicado en 1634.
En la colección de cuentos de los Hermanos Grimm, Rapunzel es el n.º 12. Corresponde al tipo 310 de la clasificación de Aarne-Thompson: La doncella en la torre.
Este clásico cuento comienza narrando la historia de un herrero que tenía a su esposa embarazada, y ella tenía antojo de rapunzeles (una planta con hojas largas, usadas en ensaladas). Sin embargo, éstas sólo estaban en la granja de una bruja y él esposo se arriesgó a cogerlas de allí sin permiso, pero es sorprendido por la bruja quien lo invita a que recoja todas las hojas de rapunzel, siempre y cuando le entregara a su hijo cuando naciera. El herrero hizo poco caso a su promesa, pensando en que no pasaría nada. Pero al poco tiempo de que nació una niña, la bruja la tomó y se la llevó criándola con ella en una alta torre apartada. A esa niña decidió llamarla: Rapunzel. Un día, mientras un apuesto Príncipe pasea por el bosque, escucha su melodiosa voz y se enamora perdidamente de ella; pero descubre que no hay forma de adentrarse en la alta prisión y declararle su amor. Merodeando por los alrededores durante días, descubre que la bruja lograba subir al balcón de la torre por medio de larga trenza de Rapunzel. Al caer la noche él logra subir hasta la torre, se enamoran y planearon escapar.
Sin embargo, la bruja se da cuenta, además de que Rapunzel queda embarazada. Le corta el cabello y la expulsa a un paraje distante. Al príncipe lo arroja desde la torre, dejándolo ciego al caer sobre unos espinos. Pero él comienza a buscar a Rapunzel hasta que se encuentran. Rapunzel limpia los ojos del Príncipe con sus lágrimas y él recupera la vista, pudiendo de esta forma también conocer a su hijo. Se casaron y fueron felices.
(Para ver la película solo da click
en la imágen de la misma)
* Rapunzel oder Der Zauber der Tränen - ("Rapunzel o la Magia de las Lágrimas", en español) es una película de cuento de hadas dirigida por Ursula Schmenger desde 1988. La película se transmitió por primera vez en DFF 1 (Transmisión televisiva alemana) el 26 de diciembre de 1988. Después de la reunificación, la película fue transmitida por ARD (Asociación de Emisoras Públicas de la República
Federal de Alemania) el 25 de diciembre de 1990 .
La película fue creada con una estructura artística y significativa que se basó en dos cuentos de hadas de los Hermanos Grimm, "Rapunzel" y "Jungfrau Maleen". Ambos cuentos giran en torno a una torre, los diálogos de la novia verdadera y falsa también están conectados, surgiendo así otra historia diferente a la del cuento original a partir de que el Príncipe queda ciego. Y finalmente La hechicera ve su egoísmo en esta interpretación, se disculpa e incluso les muestra el camino hacia los padres biológicos de Rapunzel.
🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸 🌸
* Rapunzel - Película alemana producida en el año 2009. Está basada en el cuento de hadas Rapunzel de los Hermanos Grimm y fue creada como parte de la serie de películas de cuentos de Six at a Prank , que fue transmitida por primera vez por la Primera Televisión Alemana en el programa navideño de 2009. La película fue producida en nombre de la RBB .
A diferencia del cuento literario, el príncipe está cegado por un hechizo y no por arbustos espinosos. Además, la madre tiene antojos de rapunzels en el cuento de hadas porque ve el sembradío desde la ventana. En la película, conduce en el carromato de la bruja y descubre el Rapunzeln allí. También los padres de Rapunzel aparecen en toda la película, teniendo un encuentro feliz con su hija, a diferencia del cuento original, que no se supo qué fue de ellos después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario