ANASTASIA

Anastasia Nikoláyevna Románova : Nacida el 18 de junio de 1901 (5 de junio según el calendario juliano) y muerta el 17 de julio de 1918, fue la hija más joven del emperador Nicolás II, el último zar de la Rusia Imperial, y de su esposa Alejandra Fiódorovna. Desde su nacimiento portó el título de Gran duquesa de Rusia.

Anastasia fue ejecutada junto al resto de su familia en Ekaterimburgo, el 17 de julio de 1918 por un grupo bolchevique. La leyenda de que Anastasia había sobrevivido a la Revolución Rusa estuvo vigente durante todo el siglo XX y muchas impostoras afirmaron ser la gran duquesa. La más famosa de ellas fue Anna Anderson, pero a pesar del apoyo que le prestaron muchas personas que habían conocido a Anastasia, las pruebas de ADN de Anderson en su pañuelo y pelo revelaron que no tenía ningún parentesco con la gran duquesa.

La posible supervivencia de Anastasia ha sido llevada en numerosas ocasiones al cine y la televisión. La producción más temprana, realizada en 1928, fue Clothes Make the Woman. Cuenta la historia de una mujer que intenta conseguir el papel de Anastasia en una película y acaba siendo reconocida por el soldado ruso que originalmente la rescató de unos hombres que iban a matarla.

La más famosa producción es, probablemente, la muy idealizada Anastasia, de 1956, protagonizada por Ingrid Bergman como Anna Anderson, Yul Brynner como General Bounine (personaje ficticio) y Helen Hayes como la Emperatriz María Fiódorovna Románova, abuela paterna de Anastasia. La película cuenta la historia de una joven que aparece en París en 1928 y es secuestrada por emigrantes rusos, que pretenden que se haga pasar por Anastasia para engañar a la Emperatriz María Fiódorovna, su abuela, y obtener una gran recompensa. Con el tiempo se acentúan las sospechas de que la tal Madame A. Anderson es en realidad la gran duquesa. 

En 1986, la cadena de televisión NBC, retransmitió una miniserie vagamente inspirada en el libro de Peter Kurth Anastasia: El enigma de Anna Anderson  (1983).  Fue una serie de dos capítulos que empieza con la joven Anastasia Nikoláyevna y su familia siendo trasladados a Ekaterimburgo, donde serían ejecutados por soldados bolcheviques. La historia continúa en 1923 y, tomándose muchas libertades, la ficción se posiciona a favor de la mujer llamada Anna Anderson. Amy Irving interpretó el papel de Anderson adulta.

En 1997 aparece Anastasia, una película de animación estadounidense, producida por 20th Century Fox, que adapta la historia de la huida de Anastasia de Rusia y su propia búsqueda de identidad. La película se toma más libertades creativas que la versión del mismo nombre de 1956. En el año 2019 Disney adquiere la franquicia de Fox Century, por lo que oficialmente Anastasia pasa a ser una de las Princesas de Disney.

En La profecía Románov, novela escrita por Steve Berry en 2004, unos heridos, Anastasia y Alexi, son rescatados por los guardias y llevados a Estados Unidos, donde viven bajo nombres ficticios con una familia de abogados pagados por Félix Yusúpov. En la novela, ambos caen enfermos y mueren en la década de los 20, pero no antes de que Alexis se case y tenga un hijo.


(Para ver la película solo da click 
en la imágen de la misma)


* Anastasia es una película de Anatole Litvak rodada en 1956 y distribuida por Fox. Es un drama escrito por Arthur Laurents, y cuenta con la actuación de Ingrid Bergman como Anastasia (papel por el cual recibió el Óscar en 1956 como mejor actriz), Yul Brynner, Helen Hayes, Sacha Pitoëff y Akim Tamiroff, entre otros. La película cuenta la historia de una joven que aparece en París en 1928 y es secuestrada por emigrantes rusos, que pretenden que se haga pasar por Anastasia para engañar a la Emperatriz María Fiódorovna, su abuela, y obtener una gran recompensa. Con el tiempo se acentúan las sospechas de que la tal Madame A. Anderson es en realidad la gran duquesa.


ANASTASIA  (1956)




No hay comentarios:

Publicar un comentario